b'agua que pueden estar llegando a una determi- 225nada seccin de un cauce natural. Esto se logra con clculos hidrolgicos e hidrulicos para determinar esas incgnitas mencionadas, que son asuntos tcnicos especializados. El ejem-plo de la figura 7 muestra un problema erosivo importante, generado por una incomprensin del volumen y caudal de agua que atraviesan por el lugar seleccionado para el cruce de una zanja, en una zona plana del territorio, con una pendiente que va de 0 por ciento a 2 por ciento. El rea vertiente hacia el lugar donde se instal la alcantarilla del pasaje por el cauce as-ciende a 710 hectreas, y adems de colocarse solo un cao de 80 centmetros de dimetro, se lo apoy en una base de hormign de un metro de altura. Esta estructura as realizada genera unembalsetemporal,enocasindelluvias, con un remanso que llega hasta unos 500 me- Figura 4. Chacra con erosin en crcavatros aguas arriba, formndose all el desage, en el drenaje marcado, que tiene una cuencalo cual en el correr de cinco aos determin un vertiente que viene del predio B con 15nuevo cauce por erosin acelerada. El proble-hectreas que escurren hacia el crculo celeste.ma radica en que un solo cao es totalmente in-La nica manera de parar este proceso erosivosuficiente para permitir el pasaje del caudal de grave es mediante el desvo de las aguas haciaagua pasible de circular por all. En definitiva, el desage natural. De esa forma se est enel cao pequeo y el apoyo de hormign de un condiciones de nivelar y recuperar eficazmentemetro de altura sobre el fondo del cauce deter-la zona de erosin en crcava minan una elevacin del flujo hdrico, lo cual hace que el agua se embalse y forme un lago temporal, que revienta aguas arriba.Esa erosin acelerada que apareci en un Tajamares reaplanageneralarmaenelpropietario, La construccin de un embalse de agua para elque no comprenda el proceso y su eventual ganado comnmente llamado tajamar en el medio rural en una crcava de erosin pasada es una muy buena opcin para resolver pro-blemas erosivos graves en el terreno. Gene-ralmente resultan ser aguadas eficientes, pre-sentan una buena relacin de agua embalsada con respecto al movimiento de tierra necesario para compactar y construir el terrapln.Con un embalse estamos resolviendo un problema de falta de agua en un lote y al mis-mo tiempo controlando la contaminacin de reas aguas abajo, por los sedimentos que que-dan atrapados all. Tambin, al realizar una sistematizacin con terrazas, a veces se generan tajamares en viejas crcavas existentes en la chacra (figuras 5 y 6). Figura 5. La sistematizacin en la chacra Desages al atravesar una antigua crcava, zona Otra manera de manejar el agua de escorrentaabandonada hace aos, se convierte en un es a travs del adecuado dimensionamiento desitio de acumulacin de agua de escurrimiento, los desages en los campos. Para esto es ne- o tajamar, al ser atravesada por terrazas en cesario conocer los volmenes y caudales dedireccin a un drenaje principal'